¿Qué pasas si conecto el cargador de mi celular a una memoria USB? La curiosidad mató al gato, pero a nosotros nos mataron las ganas de resolver esta incógnita. El interés por indagar, sumado a nuestra pasión por la tecnología, nos llevó a esta duda que muchos tacharán de ociosa, pero que, tal vez, a más de uno también le pasó por la mente.
¿Por qué alguien haría esto? Es claro que un cargador de celular y una memoria USB no tienen nada en común más allá del conector. Uno se utiliza para transferir energía, mientras el otro funciona para almacenar datos. Por lo tanto, esto no tiene mucho sentido, pero ¿qué pasa si alguien lo hace?
¿Daño o corto circuito? En el supuesto escenario que un inexperto de la tecnología o un niño curioso enchufe una memoria USB y un cargador de celular a la corriente eléctrica ¿provocará un cortocircuito? ¿Habrá una pequeña explosión? o simplemente ¿estropeará ambos dispositivos? Lo averiguaremos.
El experimento. Como lo dice el titular de este artículo solo se necesita un cargador y una memoria USB. Hasta ahí, no hay mucha ciencia. Por ello utilicé un cargador ya en desuso y una memoria vieja con unos cuantos archivos PDF y Words. Nada del otro mundo. Con ello en mano, conecté ambos entre sí y de ahí a la corriente.
¿El resultado? Conectados lejos de cualquier otro material inflamable, porque uno nunca sabe, para sorpresa de nadie no pasó nada. Ni chispas, olores extraños, humo, ni apocalipsis. Al corroborar que ambos dispositivos no sufrieron daños, en efecto el cargador continuó sin ningún problema y los archivos se encontraron intactos.
¿Por qué no pasó nada? Respuesta rápida: los cargadores no se comunican con las memorias. Aunque los dos cuenten con entradas USB, la memoria necesita un host para funcionar (como una laptop). Por su parte, el cargador no activa los pines de datos y no habrá forma de interactuar o enviar alguna instrucción a la memoria.
¿Seguro pero inútil? En efecto. La memoria solo quedará en espera, sin embargo con ello se confirma que, aunque no se revelen funcionalidades ocultas, no existen riesgos de dañar ninguno de los dispositivos. Y sí, ambos seguirán funcionando sin problema alguno. No pasa nada más allá de perder unos minutos de tu tiempo.
El dictamen. Como puedes observar, no esperes nada mágico si es que lo quieres comprobar por ti mismo, pero tampoco habrá algún tipo de riesgo. Incluso si ves a un niño pequeño que también lo intenta. Pero eso sí, hasta las preguntas más burdas o aleatorias merecen sus respuestas.
Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.mx
VER 0 Comentario