Todos los teléfonos Samsung tienen un elemento en común, y no se trata de especificaciones como pantallas, tipos de memoria, lentes fotográficos o algún otro componente. Se trata de un archivo único: la imagen de un chihuahua escondida en el sistema del dispositivo.
Esta fotografía no es fácilmente accesible, ya que no se encuentra en la galería del teléfono. Para visualizarla es necesario seguir un proceso particular que implica ingresar al modo de diagnóstico, una herramienta pensada para verificar el estado de distintos componentes del equipo, como la pantalla, el micrófono, los altavoces y otros sensores.
El secreto "perruno"
Para acceder a este modo se debe seguir un procedimiento distinto al del modo desarrollador. Es necesario abrir la aplicación del teléfono y marcar el código *#0*#. Independientemente del modelo de Samsung, este comando permite acceder a un menú sencillo para probar varias funciones del dispositivo.
Por ejemplo, dicho menú incluye botones con palabras como “Rojo”, “Verde” y “Azul” en la parte superior de la cuadrícula, útiles para probar la capacidad de la pantalla al mostrar estos colores. Otros botones, como el de “Receptor”, reproducen un tono de marcado hasta salir de la prueba, mientras que “Táctil” permite comprobar la precisión del panel táctil.
Además, según el tipo de dispositivo —como los plegables de las líneas Fold y Flip— pueden aparecer opciones adicionales no disponibles en smartphones convencionales. En modelos más antiguos, es posible que existan herramientas para revisar componentes que ya no se incluyen en las versiones más recientes, como sensores infrarrojos.
Ahora sí, pasemos a la imagen del chihuahua. Esta se encuentra dentro del modo diagnóstico, específicamente al presionar el botón “Sensor”. Dentro de este apartado aparecen varios datos y accesos a pruebas, entre ellos uno llamado “Prueba de imagen”, ubicado en la parte superior de la pantalla. Al seleccionarlo, se muestra la fotografía del perrito.

Samsung no ha ofrecido ninguna explicación oficial sobre la identidad del chihuahua, ni sobre las razones para utilizar esta imagen en particular. Esto ha generado dudas entre los usuarios: si se trata de una imagen de prueba, ¿por qué tiene tan baja resolución? En principio, se esperaría una calidad mayor para evaluar correctamente las capacidades del sensor.
Las teorías y la falta de información oficial
Para muchos usuarios, la existencia de esta fotografía es motivo de debate. En foros como Reddit y XDA Forums se han publicado múltiples hilos preguntando por el nombre del chihuahua o si aún sigue vivo. Algunos van más allá, y buscan entender por qué la imagen les genera incomodidad o si existe alguna intención oculta detrás de su inclusión.

Las preguntas no terminan ahí. También hay curiosidad sobre el lugar en el que fue tomada la imagen, los motivos para haberla elegido, la posibilidad de contactar a Samsung para obtener más información, e incluso teorías que sugieren que el perro podría ser obra de algún ingeniero de la compañía.
Ver 0 comentarios