Cerca del campus de la Universidad Estatal de Mississippi (MSU), un descubrimiento fósil tiene emocionada a toda la comunidad científica. Se trata de una vértebra gigantesca, que según los expertos podría pertenecer al mosasaurio más grande jamás encontrado en el estado de Mississippi. La pieza, que mide más de 18 centímetros de ancho, fue extraída del lecho de un arroyo por un equipo liderado por Jonathan Leard y Tim Palmer, investigadores de doctorado de la MSU y geólogos del Servicio Geológico de Mississippi (MGS).
Según un comunicado de la Universidad Estatal de Mississippi, el fósil fue descubierto durante un estudio geológico orientado a construir un mapa tridimensional del subsuelo local. El equipo ya había encontrado conchas marinas fosilizadas cuando detectaron una estructura redonda sobresaliendo del sedimento fangoso. Leard relató:
"Cuando encontramos el fósil, solo la pelota estaba expuesta. Era del tamaño de una pelota de béisbol. Excavé con cuidado la marga alrededor y la extraje del suelo. Nos latía el corazón al pasarlo entre nosotros, incrédulos ante su tamaño"
Un depredador del Cretácico con el tamaño de un autobús escolar
El fósil pertenece a Mosasaurus hoffmannii, una de las especies más grandes de mosasaurios, reptiles marinos que dominaron los océanos hace aproximadamente 66 millones de años, durante el Cretácico tardío. De acuerdo con Live Science, aunque se encontró solo una vértebra, los investigadores estiman que el animal medía al menos 9 metros de largo, una dimensión comparable a la de un autobús escolar.
Los mosasaurios eran reptiles acuáticos con cuerpos alargados, colas potentes y extremidades modificadas en forma de aletas. Eran depredadores temibles, algo así como una mezcla entre un cocodrilo gigante y una orca, con mandíbulas capaces de derribar incluso a otros mosasaurios. Esta combinación de fuerza, tamaño y agilidad les permitió dominar los mares prehistóricos como auténticos "monstruos" o “dragones marinos”.

"Supe de inmediato qué era, pero su tamaño me dejó atónito", comentó James Starnes, director de la división geológica del Departamento de Calidad Ambiental de Mississippi y parte del equipo que descubrió el fósil, en una declaración a Live Science. "La sensación que se tiene al encontrar un fósil, incluso siendo profesional, es eterna".
Una vértebra que supera los registros fósiles del estado
Lo que hace especial este hallazgo no es solo la especie, sino el tamaño de la vértebra en comparación con otros restos encontrados en la región. De acuerdo con Live Science, los científicos del Museo de Ciencias Naturales de Mississippi compararon el fósil con mandíbulas, cráneos y dientes de otros M. hoffmannii conservados en sus colecciones. La nueva vértebra supera en dimensiones a todas las existentes, incluyendo aquellas asociadas a los restos más grandes del museo.
Aunque aún es pronto para confirmar con certeza que se trata del mayor mosasaurio hallado en el estado, el equipo cree que hay una alta probabilidad de que así sea. Starnes explicó a Live Science:
"El diente más grande que tenemos parece pertenecer a un individuo similar en tamaño a este nuevo fósil, pero la mandíbula y el cráneo asociados a otros ejemplares son notablemente más pequeños"

Leard y Palmer, quienes planean terminar sus estudios doctorales en la MSU este mismo año, han expresado su entusiasmo por haber formado parte de este hallazgo. "El descubrimiento del mosasaurio es uno de esos momentos que me recuerdan por qué elegí esta profesión", señaló Palmer.
El fósil ya ha sido trasladado al Museo de Ciencias Naturales de Mississippi, donde será estudiado y posiblemente exhibido. Este museo, junto con el Dunn-Seiler Museum ubicado en el campus de la MSU, desempeña un papel fundamental en la preservación y difusión del patrimonio geológico del estado. Con exposiciones que incluyen cráneos de dinosaurios, cocodrilos del Cretácico y una rica muestra del pasado marino de Mississippi, el museo recibe anualmente a más de 1,000 visitantes, principalmente estudiantes de educación básica.
Ver 0 comentarios