Tres veces al día después de cada comida. Esa es la frase popular que, al menos a la gran mayoría, se nos enseño en la infancia sobre el cuidado dental. Cada que termines de comer, debes lavarte los dientes para quitarte el mal olor, evitar la acumulación de sarro y prevenir las caries. Pero ¿qué tan acertada es esta práctica? Según la ciencia: "solo uno de cada diez lo hace de forma eficaz".
"Casi todo el mundo se cepilla los dientes". Esa fue la conclusión de un estudio de la Universidad de Gottemburgo en 2012. Pese a que tal aseveración parece acertada, se encontró que la gran mayoría desconoce cómo cepillarse los dientes de manera correcta. Según su conclusión, la gente dedica mucho tiempo y recursos para el cuidado dental, pero no como debería ser.
66 consejos. El problema no radica de lleno en la población, sino que, tal como explica la BBC, algunos estudios han encontrado que existen más de 60 tipos de consejos distintos por parte de expertos. Lo preocupante: la gran mayoría se contradicen entre sí. Muchas veces esto puede generar confusión, sumado a los múltiples productos de higiene dental disponibles a la venta.
¿Cómo me debo cepillar los dientes? Si bien existen diversas técnicas para ello, todas coinciden en un punto: los movimientos suaves. Según el odontólogo Juan Casado Adán, en primer lugar no se debe hacer de manera horizontal, sino de abajo hacia arriba. "Desde las encías hacia la parte inferior del diente". Todo de manera gentil a modo de no ejercer demasiada presión, durante al menos tres minutos.

¿Cuántas veces? Los expertos recomiendan cepillarse los dientes al menos dos veces al día: antes de dormir y al despertar. Esto se debe a que durante el sueño se reduce la producción de saliva, lo que favorece la proliferación de bacterias en la boca. Cepillarse antes de acostarse elimina residuos que alimentan estas bacterias, y al despertar ayuda a limpiar el ambiente bucal mientras la saliva recupera su función protectora.
¿Por qué no después de cada comida? En realidad, no tiene nada de malo siempre y cuando se usen cepillos con cerdas de dureza media. No obstante, se debe tomar en cuenta que los dientes desarrollan un esmalte para protegerse. Con esto en cuenta, como menciona el enfermero pediátrico Luis Cabezas, lo ideal es no hacerlo después de consumir productos ácidos o azucarados como café, refrescos o alcohol.

El modo correcto. Una investigación del Journal of Periodontology, menciona que la mejor forma de evitar la acumulación de sarro es primeramente utilizar el hilo dental seguido del cepillado y finalizar con un enjuague. Según explican, esto mantiene un buen nivel de flúor en la boca, lo que ayuda a la prevención de caries. Además, el uso de hilo dental ayuda ayuda a remover la placa bacteriana en lugares más difíciles.
Los mejores productos. Ahora bien, mucho se dice sobre cuáles son las mejores pastas de dientes, o dentífricos, para una óptima higiene. Aquí nos remitiremos a lo dicho por la Procuraduría Federal del Consumidor. En un análisis recomendaron que lo ideal es adquirir aquella que se adapte a tus tus necesidades en caso de que tengas dientes o encías sensibles, además de darte una idea de los rangos de precio.
Eso sí, su enlistado no es un "top" sino que hacen hincapié en que algunas marcas pueden incluir frases o leyendas no justificadas en sus empaques.
Ver 0 comentarios