Telcel desmiente al IFT: no perdieron usuarios por portabilidad en abril y mantienen una racha de 17 años ganando clientes

Telcel
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
martinpixel

MartinPixel

Editor Senior
martinpixel

MartinPixel

Editor Senior

He jugado videojuegos desde que tengo memoria, apasionado de la tecnología y desde hace poco del comercio electrónico y los servicios de streaming. Soy un afortunado por ser parte del equipo de Xataka México y siempre dedico mi máximo esfuerzo en todas las publicaciones del sitio.

7921 publicaciones de MartinPixel

Telcel levantó la mano. La empresa de Carlos Slim estuvo en el centro de la conversación cuando un reporte de El Economista señaló que la compañía había perdido 7,045 usuarios en abril por portabilidad, lo que habría roto una racha histórica de 202 meses consecutivos ganando clientes por esta vía. Sin embargo, Telcel asegura que los datos reportados por el IFT no son correctos.

A través de un comunicado de prensa, la empresa aclaró que la información del instituto es errónea, ya que, según cifras de Mediafon —empresa encargada de administrar los datos oficiales de portabilidad en México—, durante abril Telcel obtuvo un saldo neto positivo de 135,748 usuarios mediante esta modalidad.

Un vistazo a…
Telcel red 5G en MÉXICO: COBERTURA, celulares compatibles y toda la información en TRES minutos
Pexels George Dolgikh 551816 1310532

La compañía explicó que los datos publicados por el IFT provienen del Banco de Información de Telecomunicaciones (BIT), también gestionado por el instituto, pero que no reflejan con precisión los datos reales. En sus palabras:

“La información contenida en el BIT del IFT es inconsistente con la emitida por el Administrador de la Base de Datos de Portabilidad (ABD), que es realmente de donde proviene toda la información relativa a portabilidad y a la que tienen acceso los concesionarios y autorizados involucrados, además del propio IFT”.

Cabe recordar que la racha histórica de Telcel inició en 2008, cuando comenzaron a registrarse de forma oficial las cifras de portabilidad en el país. Hasta el momento de la publicación, el IFT no ha respondido al comunicado ni ha aclarado por qué presentó información incorrecta.

Inicio
OSZAR »