A mediados de marzo de este año vio la luz la controvertida versión del live-action de Disney, Blancanieves. Sin embargo, la cinta protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot no convenció ni a la crítica ni al público, ni mucho menos a la taquilla. Pero entre todos lo fracasos a los que se enfrentó, logró un éxito para la compañía: que más gente tuviera interés en el filme de 1937.
Aquella mítica cinta animada que consolidó a Disney como lo que es hoy, es un clásico indiscutible. Sin embargo, aunque muchos ya conozcamos dicha versión, el estandarte en esta tendencia se basa en llegar a un público más joven y adaptarse al estilo de pensamiento contemporáneo. Pero entre que se nos ofrece una actualización "mediocre", parece que el público se resguarda en su lugar seguro: la película original.
Es gracias a esto que Blancanieves de 1937 captó nuevamente la atención en la plataforma de streaming. Este efímero auge de popularidad le dio buenos números dentro de Disney+, sumado a que desde finales de 2023 se le comenzó a dar mayor visibilidad con el relanzamiento de la película, ahora restaurada en 4K. En pocas palabras: logró desenterrarse dentro del catálogo.
Pero es claro que las vistas no son el punto fuerte de la empresa. Si nos ponemos a analizar, el hecho de que el público se mantenga interesado en las "princesas Disney" es para darle una cuantiosa suma en los parques temáticos a través del merchandising. Es decir, si la gente las conoce y les gustan, se llevarán algún recuerdo o producto relacionado.

Entonces, elevar el estatus de un personaje como Blancanieves nunca está de más. Si lo mantienes fresco entre tus consumidores, es claro que estarán atentos a nuevos productos tanto físicos como audiovisuales. Ello, a mero juicio personal, hace se mantenga dentro de la conversación para bien o para mal. Como dicen, no hay publicidad buena o mala, solo publicidad.
Pero ¿esto hará que Disney deje de hacer live-actions o los incentive? En pocas palabras, no lo sabemos. Por un lado, películas como El Rey León demostraron que filmes de este tipo pueden volverse hits en los cines, mientras los escasos 204 millones de dólares de Blancanieves demuestran que, para muchos, es "más de lo mismo".

También podemos mencionar el caso de Enredados. Su remake entró en pausa indefinida y se desconoce si retomará la producción o simplemente se descartará ante la baja recepción de las mismas princesas. Por el otro, se encuentra Lilo y Stitch que ha llegado recientemente a las salas de cine de todo el mundo, pero que apunta a ser un éxito debido al cariño que se le tiene al esponjoso alienígena.
Solo el público decidirá el rumbo de esta tendencia. ¿Veremos cosas originales o más refritos? Por ahora no tenemos la respuesta, pero en caso de que gustes disfrutar de Blancanieves y los siete enanos de 1937, te recordamos que puedes encontrarla disponible a través de Disney+.
Ver 0 comentarios