"Me entristece ver a la gente difundiendo mentiras": MrBeast aclara que no fue demandado en México por su último video

Mi Beast
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
luis-marquez

Luis Ángel Márquez Flores

Editor Jr
luis-marquez

Luis Ángel Márquez Flores

Editor Jr

Tras una semana de intensa controversia debido al video titulado Sobreviví 100 horas en un templo antiguo (ahora renombrado como Exploré templos antiguos de 2000 años de edad), en el cual visitaba zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán como Chichén Itzá, Calakmul y Balankanché, Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, se pronunció al respecto de la supuesta demanda que la Secretaría de Cultura interpondría en contra del creador de contenido y su empresa por "falsear información".

En el comunicado publicado en X, MrBeast negó que tanto él como su equipo enfrentaran alguna sanción por dicho video. "Eso es falso y me entristece ver a la gente difundiendo mentiras", lamentó. El youtuber señaló que se contó con todos los permisos para la filmación y recordó que incluso la gobernadora del estado de Campeche, Layda Sansores, salió en su defensa tras la polémica.

"Seguimos las normas", dice MrBeast

MrBeast reiteró que no solo contaba con los permisos necesarios para filmar en estos espacios, sino que además estuvieron presentes representantes de los sitios arqueológicos "para asegurar que cumplíamos las normas". De hecho, como mencionamos hace unos días, en la descripción del video el creador de contenido aclara que el rodaje fue realizado en colaboración con la Secretaría de Turismo de México y proporciona un enlace al portal oficial VisitMexico.

Cabe recordar que, en días pasados, El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó en un comunicado que la grabación se hizo con todos los permisos legales correspondientes. No obstante, también acusó al creador de contenido de incurrir en "falsedades", como el supuesto descenso desde un helicóptero sobre la selva de Calakmul, el supuesto campamento nocturno dentro de una zona arqueológica o hacer pasar la réplica contemporánea de una "máscara antigua" como si fuera auténtica.

Mrbeast

Asegura apoyar proyectos arqueológicos y excavación de pozos de agua en México

Al respecto de las acusaciones de lucrar con el patrimonio cultural mexicano, señaló que todas las menciones a Festables, su marca de snacks, se hicieron lejos de cualquier monumento o sitio arqueológico. Recordemos que el INAH puede permitir la grabaciones en estas zonas siempre y cuando sirvan para la difusión cultura, con fines educativos o de promoción turística. 

El youtuber finaliza su comunicado diciendo que, "entre bastidores, financiamos pozos y proyectos de agua", además de que ha trabajado en conjunto con el INAH en un fondo para apoyar la arqueología mexicana local y los nuevos descubrimientos "porque quería ayudar a difundir la cultura como agradecimiento por permitirnos filmar". 


Inicio
OSZAR »